jueves, 28 de mayo de 2009

GEOSFERA

LA GEOSFERA


  1. La geosfera: • La geosfera: • Llamamos Geosfera a la parte sólida de nuestro planeta, es decir, la parte de la Tierra que queda una vez que quitamos la atmósfera y la hidrosfera. • Las partes de la geosfera: • La corteza. • El manto: • Manto externo. • Manto interno. • El núcleo: • Núcleo externo. • Núcleo interno.
  2. La geosfera: • La corteza: • Es la capa más externa de la geosfera. • Está formada por grandes placas de rocas sólidas y frías, y tiene un espesor que varía entre los 10 km en el fondo de los océanos a 70 km en las montañas más altas. • Las placas de la corteza flotan sobre la parte superior del manto, en sus desplazamientos chocan y dan lugar a la formación de montañas, a los terremotos y a los volcanes. Las placas que forman la corteza terrestre se llaman placas tectónicas
  3. La geosfera: PLACAS QUE FORMAN LA CORTEZA TERRESTRE
  4. La geosfera: • El manto: • Es la capa intermedia de la geosfera, tiene un espesor de unos 2.900 km. • Está dividido en dos partes: • El manto externo: formado por rocas semilíquidas a grandes temperaturas. Estas rocas semilíquidas pueden originar el magma, rocas líquidas que dan lugar a la lava que escapa por los volcanes. Tiene un espesor de unos 600 km. • El manto interno: formado por rocas sólidas y elásticas. Su espesor es de más de 2.000 km.
  5. La geosfera: • El núcleo: • Es la parte más interna de nuestro planeta y su espesor es de unos 3.500 km. • La mayor parte del material del núcleo terrestre es hierro (un 80%), el resto es principalmente níquel. El hierro del núcleo es el que hace que nuestro planeta se comporte como un gigantesco imán. • Está dividido en dos partes: • El núcleo externo: es líquido. • El núcleo interno: es sólido, debido a la enorme presión. • La temperatura en la parte más interna del núcleo es de unos 5.000 grados.
  6. La geosfera: • Las rocas: • Las rocas son mezclas heterogéneas de minerales. • Clases de rocas: • Rocas magmáticas: se forman cuando el magma del manto sale a la corteza y se solidifica. El basalto y el granito son rocas magmáticas. • Rocas sedimentarias: se forman cuando los materiales de la superficie terrestre se erosionan y luego se compactan en el fondo de los valles o de los océanos. Forman estratos (capas) en las que en ocasiones encontramos fósiles. La arcilla, el carbón, el yeso o la sal gema son rocas sedimentarias. • Rocas metamórficas: son rocas formadas en el interior de la corteza terrestre debido a la presión y a las altas temperaturas. El mármol y la cuarcita son rocas metamórficas. Las rocas magmáticas también se llaman rocas ígneas.
  7. La geosfera: ROCA MAGMÁTICA ROCA SEDIMENTARIA ROCA METAMÓRFICA
  8. La geosfera: • Los cambios en la corteza terrestre: • Desde que la Tierra se formó hace unos 4.500 millones de años, todas las partes de nuestro planeta (geosfera, hidrosfera y atmósfera) están en constante cambio. • La corteza terrestre sufre cambios desde el interior y desde el exterior. • Desde el interior: formación de montañas, creación de mares, terremotos y volcanes. • Desde el exterior: erosión, transporte y sedimentación.
  9. La geosfera: • Los cambios desde el interior: • Son debidos a las altas temperaturas existentes en el manto. Estas altas temperaturas hacen que las placas sólidas que forman la corteza floten sobre las rocas fluidas del manto y se desplacen entre ellas, dando lugar a: • La formación de montañas: cuando dos placas chocan, una se desliza por debajo de la otra, haciendo que la corteza se levante y origine las cadenas montañosas. • La creación de los mares: cuando dos placas se separan, se crea nueva corteza terrestre, el fondo de los océanos crece y los océanos y mares se hacen más grandes. • Los terremotos: cuando dos placas chocan o se rozan, dan lugar a movimientos en la superficie llamados movimientos sísmicos o terremotos. • Los volcanes: cuando las rocas fundidas del manto (magma) encuentran una grieta por la que salir a la superficie, forman los volcanes

No hay comentarios:

Publicar un comentario