¿QUE ES EL FTP?
Siglas de File Transfer Protocol o Protocolo de Transferencia de Archivos. Como su propio nombre lo indica, es un protocolo (perteneciente a TCP/IP) que se encarga de la transferencia de archivos entre computadoras conectadas en red. Al basarse en la arquitectura Cliente / Servidor, el FTP hace uso de dos componentes básicos:
- Un cliente FTP. El cual se encarga de conectarse a un servidor FTP para descargar o subir archivos.
- Un servidor FTP. Se encarga de procesar las peticiones de los clientes FTP, permitiéndoles descargar o subir archivos desde él.
Para conectarnos a un servidor FTP, y así poder realizar consultas en él, necesitaremos los siguientes datos:
- Nombre del Servidor. Es la IP o Nombre del Servidor FTP al cual nos hemos de conectar, tal como: 65.134.10.5 o ftp.billysite.net
- Puerto. Número del puerto del servidor. Por defecto es 21.
- Cuenta de Usuario. Es el nombre de la cuenta de usario que se nos ha asignado. Hay que asegurarse que cuenta con los permisos necesarios para subir o bajar archivos. De no tener una cuenta de usuario se puede acceder como usuario anónimo utilizando el nombre de usuario anonymous.
- Clave de acceso. Es nuestra contraseña de cuenta de usuario. De acceder como usuario anónimo colocaremos como clave nuestro correo-e a manera de cortesía.
Una vez conectados al servidor FTP podremos hacer uso de su comandos para realizar las tareas que mejor creamos conveniente. Este artículo no pretende esbozar en gran medida el tema de FTP, al no ser éste el objetivo fundamental del mismo. Para més información sobre este aspecto le recomiendo revisar el árticulo de Michael Calore: "El ABC de la transferencia de archivos por Internet", disponible en el web site de WebMonkey.
No hay comentarios:
Publicar un comentario