- pochitoque:
- Quelonio de agua dulce que abunda en Tabascoy Chiapas, México. Es una de las especies de tortuga representativas de Tabasco. habita en lagunas y pantanos, cuenta con un plastrón que retrae para protegerse, se alimenta principalmente de camarones de rio, charales, y raíces de jacinto.
El pochitoque es un quelonio. Según el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, “los quelonios son los reptiles que tienen cuatro extremidades cortas, mandíbulas córneas, sin dientes, y el cuerpo protegido por un caparazón duro que cubre la espalda y el pecho”. Así se les define oficialmente.
Para que me entiendan mejor, el pochitoque es una tortuga. Pero no cualquier tortuga. Es una especie endémica de Tabasco, México. Carnívora en sus primeros años (ya de grande es hervíbora) y, según los habitantes de la zona, es capaz de atacar y vencer hasta a los cocodrilos.
La leyenda, que no puede ser más fascinante, cuenta que si un cocodrilo se traga un pochitoque, el pochitoque le perfora la barriga, por tanto, lo mata y sale ileso. Una biológa del país azteca que consulté me dijo: “Nunca han visto ningún cocodrilo con la panza perforada y que salga una tortuga de allí. Normalmente las prensan de tal manera que las matan desde antes de tragarlas”.
Los pochitoques habitan en agua dulce. Su nombre científico es Kinosternon herrerai. Se caracteriza porque su plastón tiene la capacidad de doblarse y así tiene una mayor protección de su cabeza.
sábado, 13 de junio de 2009
POCHITOQUE
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
gran aporte ya q que nesesitava saber un poco mas de estas totugas. grasias
ResponderEliminarque comen en libertad? que pueden comer en cautiverio?
ResponderEliminarYo tengo un 3 lomos,yo pence que era un pochitoque mi mamá se lo encontró predicando la palabra de Dios Jehová ,y quería saber que comen.
ResponderEliminarMi papá le regalo uno a mi hija de 3 años, le pusimos Edén 😊 y como no ha comido, me puse a investigar y también tenemos pericos 🤭
ResponderEliminarNo comer tortugasssss
ResponderEliminar